Colombia tierra querida, un solo canto, millones de pasos*Colombie terre aimée, un seul chant, des milliers de pas!


©Cacelorazo sinfónico en Chapinero, 27 de noviembre 2019, Plaza de los Hippies, Bogotá, Colombia

«Apoteósico 27N en Chapinero en el Parque de los Hippies

CREAtividad en la ciudad del caos
El baile de los que no sobran
Alienta nuestro próximo amanecer
Y esta nueva sinfonía
Es arte con resistencia
Poesía de los pasos multiplicados
Música de los corazones
Danza de las edades
Imágenes de la dignidad
La realidad que supera la ficción
Los abrazos la conciliación
El talante de los marchantes
La escritura de las jornadas
La dramaturgia para esquivar indiferencia
La caricatura del poder
La fuerza del diálogo
La canción de la esperanza

*

27N au Parc des Hippies, dans le quartier de Chapinero à Bogota

«CREAtivité  dans la ville du chaos
La danse de ceux qui ne sont pas en trop
Encourage notre prochain lever
Et cette nouvelle symphonie
C’est de l’art résistant
Poésie des pas multipliés
Musique des coeurs
Danse des âges

Images de la dignité
Une réalité qui dépasse la fiction
Les étreintes de la conciliation
La teneur des manifestants
L’écriture des journées
La dramaturgie pour esquiver l’indifférence
La caricature du pouvoir
La force du dialogue
La chanson de l’espérance»

Ximena López Arias

Chapinero es un barrio emblemático pues en los 60’s, la Plaza de Julio Flórez empezó a ser conocida como el parque de los Hippies, por la convergencia de jóvenes que iban a escuchar allí el rock local, asistir al Teatro Mama y al gran laboratorio dramatúrgico La Comedia, hoy Teatro Libre…también recorrido de mis afectos ya que al lado de la primera estación de Bomberos de Bogotá y del Libre, vive actualmente Inés Arias Arias, mi madre, por quien descubrí la Revolución Francesa,  el absolutismo radical y las transferencias científicas en medio de las gestas independentistas de las Américas.
Es también un espacio urbano cargado de emociones, porque en un parquecito de la calle 51 con 6, mi padre, Ernesto López Montaña, me reveló ‘El Tesoro de la Juventud’, una enciclopedia sobre descubrimientos y hazañas de otros tiempos …pero sobre todo la historia de Espartaco, las revoluciones del siglo XX, las movilizaciones, los movimientos precursores de las primaveras de años anteriores y las marchas de América en este año: Honduras, Nicaragua, Ecuador, Chile, Haití, Puerto Rico, Venezuela, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina…y ahora Colombia.

*

Chapinero est un quartier emblématique de Bogotá depuis les années 60, la Place de Julio Florez (poète colombien) a commencé à être connue comme le parc des Hippies, à cause de la convergence de jeunes qui aller y écouter le rock local,  assister au Théâtre La Mama et au grand laboratoire dramaturgique La Comedia, aujourd’hui Teatro Libre…c’est ausssi un parcours affectic puisque à coté de la première station de pompiers de Bogota, ma mère Ines Arias Arias vit actuellement là, elle qui m’a fait découvrir la Révolution Française, l’absolutisme radical et le transfert scientifique lors mouvements d’ indépendence des Amériques.
C’est aussi un espace urbain chargé d’émotions, car dans un petit parc de la Rue 51 avec 4, mon père Ernesto López Montaña, m’a révélé «Le Trésor de la Jeuness» une encyclopédie sur les découvertes et exploits d’autres temps …mais surtout l’histoire d’Espartacus, les révolutions du XXe siècle, les mobilisations, les mouvements précurseurs des printemps des années antérieures et les marches d’Amérique en 2019: le Honduras, le Nicaragua, l’Equateur, le Chili, Haïti.

8D conciertos en Bogotá y en Colombia: fuerza país!

©Victoria Sur – «Río que va cantando», canción en el marco del concierto «Un canto por Colombia, Bogotá, 8 de diciembre 2019, en homenaje a Dylan Cruz, joven asesinado el 23 de noviembre 2019 en medio de las marchas pacíficas por un agente del ESMAD, fuerza antidisturbios.
©Bomba Estéreo, nueva canción en el marco del concierto «Un canto por Colombia, Bogotá, 8 de diciembre 2019.
©Maria Mulata, «Yo no vuelvo a trabajar» en el marco del concierto «Un canto por Colombia, Bogotá, 8 de diciembre 2019.
© Grupo Superlitio, «No sé si volverá» en el marco del concierto «Un canto por Colombia, Bogotá, 8 de diciembre 2019.

6 comentarios en “Colombia tierra querida, un solo canto, millones de pasos*Colombie terre aimée, un seul chant, des milliers de pas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s