
"La marcha prosigue, Unos cantos ardientes e idealistas, Un clamor creciente y valiente, Se hace oír en carreteras, calles y plazas de toda Colombia, Ayer 28 de abril 2021 Hoy 5 de mayo 2021 Ahora 12 de mayo 2021 Mañana y lo que sea necesario. Una lucha que congrega fuerzas, Que inspira a Guardia Indígena, Campesinos, Estudiantes, Obreros, Colectivos de mujeres, Artistas, Cuerpo de Salud, Pensionados, Funcionarios, Desempleados y tantos otros. Una multitud unida Contra la violencia de las voces silenciadas, Contra la infamia de las reformas tributarias y de salud, Contra el atropello a la humanidad Y a la vida misma. Una lucha que derrama lágrimas, fuego y sangre. Lágrimas por los asesinatos, heridos, abusos y detenciones arbitrarias. Fuego contra marchantes desarmados. Sangre derramada por protestar. Es una contestación noble. Es una lucha justa que recuerda cacerolazos Y manifestaciones del 2019. Un justo y poderoso reclamo contra años, Muchos lustros de desgobierno, corrupción e indolencia. Estos ríos humanos que se alzan Aquí y ahora A pesar de la violencia policial, Con el riesgo de contraer la peste, Bajo la lluvia de prejuicios, Bajo la metralla de la desinformación, Merecen nuestra solidaridad. ¡Sí a la protesta pacífica! Nuestros abuelos sin pensión, Nuestros niños sin educación, Nuestros jóvenes sin horizontes, Desarmados para el mañana, Reclutados en una u otra facción de la barbarie, Nuestros líderes amenazados o, Enviados al otro mundo... ¿Cómo sanar nuestras heridas? ¿Cómo recuperar nuestra memoria? ¿Cómo lograr un pedacito de paz? ¿Cómo sembrar sin odio? ¿Cómo abrazar la diferencia? ¿Cómo perdonar sin olvidar? ¿Cómo reconstruir país? El voto, para no repetir la historia El manifestar, para lograr un cambio, Para recuperar las tierras expoliadas, Para establecer la reforma agraria, Para implementar el Acuerdo de Paz, Para proteger la niñez y juventud, Para dignificar la tercera edad, Para salvaguardar el patrimonio cultural, Para conservar el medio ambiente, Para acceder a salud y vacunas Covid-19... Acaso necesitamos más razones para protestar? 'La vida es sagrada y el diálogo, hasta que prevalezca.' ¡Sí a la protesta pacífica! !No más represión policial! ¡No más coerción económica! ¡No mas supresión del libre pensamiento! ¡Sí a la protesta pacífica! ¡Sí al derecho de las libertades fundamentales establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos! Gracias a nuestros amigos en el continente por vuestro aliento, Gracias a nuestros cómplices allende los mares Y en otros meridianos, por vuestra solidaridad con Colombia." ɸ "La marche continue, Des chants ardents et idéalistes, Une clameur croissante et brave, Se fait entendre sur les routes, les rues et les places de toute la Colombie, Hier le 28 avril 2021 Aujourd'hui le 5 mai 2021 Maintenant le 12 mai 2021 Demain et ce qu'il faudra. Une lutte qui rassemble des forces, Qui inspire la Garde Indigène, les Paysans, les Etudiants, les Ouvriers, les Collectifs de femmes, Artistes, Corps de Santé, Retraités, Fonctionnaires,Chômeurs et tant d'autres. Une multitude unie Contre la violence des voix réduites au silence, Contre l’infamie des réformes fiscales et sanitaires,, Contre l’outrage à l’humanité Et à la vie elle-même. Une lutte qui verse des larmes, du feu et du sang. Larmes pour les meurtres, les blessés, les abus et les arrestations arbitraires. Du sang versé pour protester Du feu versé contre des marcheurs désarmés. C’est une noble contestation. C’est un combat juste qui rappelle les casseroles Et manifestations de 2019. Une revendication juste et puissante contre des années, De nombreuses années de mauvaise gouvernance, de corruption et d’indolence. Ces rivières humaines qui s’élèvent Ici et maintenant Malgré la violence policière, Au risque de contracter la peste, Sous la pluie des préjugés, Sous les éclats de la désinformation, Méritent notre solidarité. Oui à la protestation pacifique! Nos grands-parents sans pension, Nos enfants sans éducation, Nos jeunes sans horizons, Désarmés pour demain, Enrôlés dans l’une ou l’autre faction de la barbarie, Nos leaders menacés ou, Envoyés dans l’autre monde... Comment guérir nos blessures ? Comment retrouver notre mémoire ? Comment obtenir un peu de paix? Comment semer sans haine ? Comme embrasser la différence ? Comment pardonner sans oublier ? Comment reconstruire le pays? Le vote, pour ne pas répéter l’histoire Manifester, pour obtenir un changement, Pour récupérer des terres spoliées, Pour mettre en marche une réforme agraire, Pour protéger les enfants et les jeunes, Pour honorer le troisième âge, Pour sauvegarder le patrimoine culturel, Pour préserver l’environnement, Pour accéder à la santé et aux vaccins Covid-19... Avons-nous besoin de plus de raisons pour protester ? 'La vie est sacrée et le dialogue jusqu’à ce qu’il l’emporte.' Oui à la protestation pacifique! Plus de répression policière ! Plus de coercition économique ! Plus de suppression de la libre pensée ! Oui à la protestation pacifique! Oui au droit des libertés fondamentales consacrées dans la Déclaration Universelle des Droits de l'Homme! Merci à nos amis du continent pour vos encouragements, Grâce à nos complices au-delà des mes Et sur d’autres méridiens, pour votre solidarité avec la Colombie." Ximena López Arias
@ YouTube – Marta,Gómez y colectivo de artistas – 30.03.2021. #UncantoxColombia es un colectivo de artistas y gestores culturales colombianos que a finales del 2019, unieron sus voces y en un solo canto manifestaron su inconformidad, con énfasis en ámbito educación, cultura y en protesta al asesinato de los líderes sociales. La cantautora Marta Gómez creó esta obra con Victoria Sur, María Mulata, Adriana Lucía, Lucio Feuillet y César López, el diseño de Fercho Yela y la ayuda de Riaño producciones. El arte, una dimensión del desarrollo social, un espacio tiempo de diálogo y de encuentro, fuerza Colegas! ♧ #UncantoxColombia est un collectif d’artistes et de gestionnaires colombiens qui, vers la fin 2019, ont uni leurs voix et ont manifesté dans un seul chant leur mécontentement, en mettant l’accent sur le domaine de l’éducation, la culture et en protestation contre l’assassinat des leaders sociaux. La compositrice et chanteuse Marta Gómez a créé cette œuvre avec Victoria Sur, Maria Mulata, Adriana Lucia, Lucio Feuillet et César Lopez, le design de Fercho Yela et l’aide de Riaño productions. L’art, une dimension du développement social, un espace temps de dialogue et de rencontre, force les Collègues!
@ YouTube – #OrquestaSinfonicaDeMedellin presenta el himno nacional deconstruido con la música de la película #StarWars, en el marco del #ParoNacional que empezó desde el 28 de abril 2021 enColombia… ‘May de force be with us’!♧#OrquestaSinfonicaDeMedellin présente l’hymne national remasterisé avec la musique du film # StarWars, dans le cadre du #MouvementNational qui a commencé depuis le 28 avril 2021 en Colombie… ‘May the force be with us’ !
Grosse émotion hier en voyant au ciné à Toulouse «El olvido que seremos». Du coup, de passage sur ton blog pour me sentir proche de toi… Et grosse émotion à à nouveau en te lisant et en lisant tous les messages de ta famille…
Me gustaMe gusta
Incluyo aquí comentarios de Maria Teresa Tobar de López y Ernesto López :
«Muy lindo y comprometido texto sobre la terrible situación del pays. Sigamos luchando!!!
Maria Té»
«Xime, muy bella , sentida y motivada arenga a la justa subversion y a la masiva protesta. Gracias por tu muy humano apporte.
Besitos, Ernesto.»
Me gustaMe gusta
Gracias a ustedes por estar y ser conmigo en cada letra, en cada paso, en cada acontecer, abrazo grande como mi querer por ustedes, lazo vital.
Me gustaMe gusta
Ximena:
Sí, al gesto y a la palabra,
De la marcha que prosigue…
Que nos une en el canto y en la danza,
En la maravillosa risa del acuerdo,
En la alegría de caminar embriagados con nuestras protestas
Cada vez más sonoras en las voces de los tiempos…
Ximena: Tu canto a la protesta me conmueve cuando recorres
nuestra humana existencia con tus palabras
Sobre nuestros abuelos, nuestros niños, nuestros jóvenes sin horizontes,
Nuestros líderes silenciados…
Sin embargo, hoy y siempre celebramos
La palabra, aquella de la Protesta, que ha ocupado su lugar una vez más.
Tan poderosa es, que tienen que extinguirla con las armas.
Pero la palabra es vida.
No se agota, renace en la contestación de cada caminante.
Siempre está ahí para proclamar su identidad
En cada inagotable sonido.
La protesta ha derrotado a las armas
Existe en su plenitud,
Las armas son inútiles contra la Palabra.
Y ella en su fuerza no las necesita.
Las armas son la decadencia de lo humano,
Y la palabra como protesta
Nos hace potentes, justos, solidarios,
capaces de memoria para recuperar “las voces silenciadas…”
Somos un clamor que dignifica en cada instante derramado
La magia de las voces que nos unen siempre, aquí y ahora.
Inés Arias Arias
Me gustaMe gusta
¡Inesita, bellas y poderosas palabras, que me llegan muy hondo de ti y me inspiran mucho, tú que también transitas en la escritura! Abrazo fuerte como nuestro lazo de vida.
Me gustaMe gusta
De acuerdo Mujer Pantera, si los jóvenes en la encrucijada de un futuro sin sueños, son los que tienen la fuerza para mantener la protesta viva, estaremos acompañándolos y respaldado por que no logramos como padres dejarles un mejor país. Del Hombre Jaguar
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras, así sea y «hasta que la dignidad sea costumbre» , para y por todos los jóvenes de todas las edades que cada día alimentamos el fuego de un mejor mañana, abrazo grande.
Me gustaMe gusta